Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

La expresión de la semana: ¿por qué si nos barren los pies, no nos casamos?

Imagen
Buenos días, amantes de las curiosidades. Seguros que todos recordamos alguna anécdota parecida en la que nuestra abuela o madre estaba barriendo el suelo, y nos pedía que apartáramos los pies del suelo, con la excusa de que si nos barrían los pies, no podríamos casarnos.  Aunque para muchas personas la expectativa de no poder casarse pueda suponer un disgusto, una desgracia, lo cierto es que más de una vez mis compañeros del trabajo y yo solemos bromear con esta expresión, pidiendo que nos barran los pies a aquel al que le toque barrer ese día.  Es una expresión tan metida hasta nuestra médula, que ni siquiera se me había ocurrido, pero un  buen día, mi hermana me preguntó por la expresión, y no supe que responderle.  Así que, ya que estamos aquí, ¿por qué no averiguamos juntos el origen de esta expresión? ¡Comencemos! El origen de la expresión Esta expresión surgió en el siglo XVI a partir de la asociación de la escoba con las brujas y cosas malignas. Antiguamente, las escobas estaba

¿Cómo se donan los óvulos?

Imagen
Buenos días, amantes de las curiosidades. En el post de esta semana, y como una forma de agradecer a todas esas mujeres que hacen posible que otras puedan ser madres, quería hablar un poco de cómo es el proceso para donar óvulos. Hay mujeres que por diferentes motivos no producen óvulos suficientes o no tienen una calidad tal que puedan permitir la concepción y el correcto implante del embrión en el endometrio. Por ello, en las clínicas de reproducción asistida se llevan a cabo tratamientos de fertilidad adaptados a las necesidades de cada persona, y entre todas las posibles técnicas, la donación de óvulos está en auge.  ¿Les gustaría saber cómo lo hacen? Pues, ¡vamos a verlo! La donación de óvulos, paso a paso. En primer lugar, antes siquiera de plantearse la opción de donar óvulos, es necesario recordar que, por ley, en España solo estarán autorizadas para donar óvulos las mujeres sanas mayores de 18 y menores de 35. Esta donación se produce de forma solidaria, altruista y anónima, e

La expresión de la semana: ¿de dónde viene decir que alguien tiene "muchos humos"?

Imagen
 Saludos, queridos lectores. La semana pasada una de mis lectoras me habló de esta conocidísima expresión que usamos para referirnos a aquellos que tienen el ego demasiado subido, rozando lo insufrible, pero, ¿no se les hace raro que utilicemos un elemento tan volátil como el humo para designar a un personaje tan irritablemente pesado?, ¿es que acaso a lo largo de la historia esta gente se presentaba en público con una complicada escenografía con el humo como protagonista? Algo tal que así:  Hubiera estado bastante chulo, la verdad, pero no van por ahí los tiros, tiene un origen más fácil de explicar.  ¡Vamos a verlo! ¿Por qué se dice que alguien tiene muchos humos? Una vez más, esta expresión tiene que ver con la cultura romana, y es que en la antigua Roma era muy común construir una especie de altares en las casas para adorar a las deidades familiares. Claro está, había que tener dinero para poder permitirse semejante tipo de construcciones, en las que se usaban incienso para adorar

¿Cómo se hacen los códigos Qr?

Imagen
Saludos, queridos lectores. ¿No les ha pasado alguna vez que, con esto de la pandemia, de repente se han llenado todos los locales de códigos Qr y en alguna ocasión el móvil no los detectaba? Además, hay personas, como los mayores, que no se entienden demasiado bien con la tecnología, y si bien tener las cartas de los restaurantes, horarios de autobús... en código Qr es beneficioso en tanto en cuanto no andamos toqueteando los papeles y pasándolos de mano en mano, para las personas mayores o aquellos que el móvil no tiene para leerlos supone una barrera.  Pero no nos queda de otra que admitirlo: el futuro ya está aquí, y algún día toda la información a la que hoy accedemos en papel estará, de alguna manera u otra, en formato digital. Siendo así, ¿nunca se preguntaron cómo se hacen los códigos Qr? Pues, ¡vamos a verlo! ¿Qué es un código Qr? Lo primero de todo es definir aquello de lo qué estamos hablando. Un código Qr es una evolución, por así decirlo, de los códigos de barras que lleva

La expresión de la semana: ¿por qué decimos "al pan, pan, y al vino, vino"?

Imagen
Saludos, queridos lectores. En esta semana quiero abordar una expresión que lleva con nosotros toda la vida, aunque, para ser sincera, yo nunca la usé. Estoy segura de que nuestros mayores saben muy bien el significado de la expresión "al pan, pan, y al vino, vino", pero, ¿cuál es su origen? Veámoslo ¿A raíz de qué surgió la expresión? Esta expresión es popularmente usada en el castellano, con el significado general de la necesidad de hablar las cosas claras, sin rodeos, similar a la popular expresión "las cosas claras, y el chocolate, espeso". También, como todas las expresiones y frases hechas, tiene sus variantes: "tomar el pan por pan y el vino por vino" o " al pan, pan, al vino, vino, y el gazpacho con pepino" son algunas de ellas.  La hipótesis más extendida afirma que esta expresión tiene su origen en la Edad Media, cuando los principales pensadores protestantes, Lutero, Calvino y Zwinglio discutían sobre cómo habría de hablarse de los sím

¿Qué son las TERF, y qué tienen en contra de la transexualidad?

Imagen
Buenas tardes, queridos lectores. Si han llegado hasta aquí, es porque, como a mí, les llaman la atención estas nuevas palabrejas que están surgiendo últimamente, y esta, en concreto, tiene relación con el colectivo LGTB.  Esta palabra la descubrí a raíz de un vídeo que vi hace algunos años en Youtube de un señor conocido como Mr Avelain (dejaré el link por aquí, porque él lo explica muy bien, y de paso echamos unas risas), y me gustó tanto el vídeo   que decidí escribir unas líneas sobre lo que aprendí.  ¿Qué son las TERF? El término TERF es un acrónimo, y viene del inglés " Trans-Exclusionary Radical Feminism" (Feminismo radical trans- excluyente).  Bajo la premisa de luchar con más ahínco por los derechos de las mujeres, las TERF, quienes no se suelen denominar con ese nombre a sí mismas, excluyen a las mujeres trans género de la lucha, argumentando que no son realmente mujeres al haber nacido biológicamente hombres, que necesitan saber qué es realmente ser mujer, si se el

¿Cómo se hacen las tazas que cambian de color al calentarse?

Imagen
 Saludos, queridos lectores.  ¿Quién no ha tenido alguna vez de pequeño una taza de plástico, como las que venían en las cajas grandes de Colacao o Nesquick, que cambiaba de color o dibujo según la temperatura de la leche que contuviera? Yo aún recuerdo esas mañanas en casa de mi abuela, cuando me preparaba el desayuno y veía cambiar el aspecto de esa taza, animándome inmediatamente con ese juego a desayunar lo que antes podría haber sido una más de las aburridas comidas del día, con el añadido de haber tenido que madrugar para ello.  En medio de esa imagen nostálgica que me vino entonces, pensé: ¿cómo se harán esas tazas, divertidas en su diseño y sus dibujos? A los niños les encanta (y he de reconocer que a mi yo adulta también)... ¡Vamos a ver cómo se hace! El proceso de creación de las tazas mágicas Lo cierto es que este invento de las tazas mágicas, como se las conoce popularmente, no tiene nada de novedoso (ya las había cuando yo era pequeña, y ya voy para vieja...), y tampoco se

La expresión de la semana: ¿de dónde viene decir "dormir la mona"?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Esta semana la expresión es archiconocida por todos, en especial por todos aquellos amigos de la noche y la música a todo volumen de las discotecas, donde el humo, los decibelios y la falta de iluminación se mezclan con litros de alcohol para convertir la noche en pura adrenalina. Algunos se pasan tanto con la susodicha adrenalina que al día siguiente ni siquiera se acuerdan de lo que hicieron la noche anterior. ¡Qué pena, con la que se montó, aquella noche tan emocionante!  Pero no pasa nada, que ya sus amigos se encargaron de grabar en vídeo con todo lujo de detalles cada uno de los vergonzosos momentos de acción de la noche. Quizá después de beber algo de agua para quitarnos la sensación estropajosa de la boca y ayudarnos a tragar el analgésico para acallar la batería en que se ha convertido el interior de nuestro cráneo veamos el vídeo. O a lo largo del día, ya si eso, cuando terminemos de dormir la mona. Estamos tan acostumbrados a esta expresión que en