Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

¿Qué es un VPN?

Imagen
Buenas tardes, queridos lectores. En el post de hoy, y a diferencia de otros posteriores, vamos a tratar el tema de informática y tecnología, un tema de actualidad, ya que hoy día vivimos rodeados de máquinas.  Es seguro que en al menos en alguna ocasión habrán visto ustedes en su móvil un icono con las siglas VPN. ¿Qué significan? ¿Por qué está ese icono ahí? ¿Afecta en algo al funcionamiento de mi móvil? Vamos a verlo.  ¿Qué es un VPN? Una VPN (del inglés Virtual Private Network) es una red privada que permite al usuario navegar por la web sin que puedan seguir su rastro, ya que la información de sus movimientos por la red está cifrada en tiempo real. Ni siquiera el propio proveedor de internet puede saber los movimientos del usuario, que navegaría, de esta forma, "de incógnito". Los VPN de calidad, además, tienen una estricta política de "no registro de datos", es decir, no pueden guardar los datos de navegación de los usuarios. De esta forma, ni el gobierno ni l

La expresión de la semana: ¿qué significa "tener el baile de San Vito"?

Imagen
Saludos, queridos lectores. En el post de hoy quería hablarles de la famosa expresión "tener alguien el baile de San Vito". A decir verdad, yo siempre la usé, ya desde pequeña, y aunque de alguna manera tanto mi entorno como yo la hemos asociado siempre con algo negativo, incluso con la muerte, en realidad nunca hasta ahora se me había ocurrido buscar sobre su origen. Supongo que estaba tan acostumbrada al uso de esta expresión, como todas las que he publicado en este post, que ni siquiera cuestioné nunca el significado que mis mayores decían que tenía.   Descubrí, pues, el origen tan tétrico que tiene esta expresión. ¿Quieren que les cuente? Sigan leyendo... ¿Qué es el baile de San Vito? Con el baile de San Vito se conoce popularmente a una enfermedad neurológica, crónica, degenerativa y hereditaria llamada Corea de Huntington. Esta se caracteriza porque quienes la padecen sufren una serie de movimientos espasmódicos repentinos, que suelen comenzar con los músculos de la car

¿Qué es el síndrome de Waardenburg?

Imagen
Buenos días, queridos lectores de Curiosity. En el post de hoy vamos a ver qué es el síndrome de Waardenburg, que tiene una tasa de incidencia de 1 entre 20.000 y 40.000 personas, un síndrome que no repercute en la esperanza de vida de los afectados. ¿Qué es el Síndrome de Waardenburg? El síndrome de Waardenburg se llama así por el oculista holandés  DJ Waardenburg, quien descubrió este síndrome en 1951. Afecta hasta a seis genes:  PAX3 (2q36.1), MITF (3p14-p13), SNAI2 (8q11.21), SOX10 (22q13.1), EDNRB (13q22.3), y EDN3 (20q13.32). Existen 4 tipos diferentes de síndrome de Waardenburg, dependiendo del fenotipo y del conjunto de cromosomas a los cuales afecte.  Waardenburg tipo 1: Puede presentar labio leporino y paladar hendido. Ojos separados con heterocromía o de un azul muy pálido, mechón de pelo o vello blanco, y problemas de audición. Los afectados nacen con un determinado nivel de sordera, que en la mayoría de los casos es bilateral, aunque podría ser unilateral. No aumenta ni d

¿Qué es la heterocromía?

Imagen
Saludos, queridos lectores. ¿Conocen a David Bowie? Seguro que sí. Más allá de sus canciones, verdaderas obras de arte, David Bowie pasó a la historia porque tenía una estética bastante peculiar.  Sus puestas en escena luciendo trajes de llamativos colores y maquillaje estrafalario era algo que destacaba mucho, pero hay algo más, y es que parecía tener un ojo de cada color. ¿O quizá no? ¿Cómo se le dice a tener un ojo de cada color? El iris es una membrana situada entre la córnea y el cristalino, sirve para regular la cantidad de luz que entra a la pupila. Su color viene determinado, como con la piel, por la cantidad de melanocitos ( células que contienen melanina) presente en su estructura. Si estos se presentan de forma más o menos uniforme a lo largo de todo el iris, los ojos serán más oscuros que si los melanocitos se concentra en la parte posterior del iris. Entonces, este será de un color más claro. Hay casos en los cuales un mismo individuo presenta un ojo de cada color. Este fe

La expresión de la semana: ¿qué significa la expresión "Los amantes de Teruel: tonta ella, y tonto él"?

Imagen
Buenos días, queridos lectores. Siguiendo con la costumbre de traerles expresiones de lo más castizas, justo me acordé de esta llamativa expresión: "Los amantes de Teruel: tonta ella, y tonto él". Yo personalmente siempre se lo atribuí a aquella parejita que todos tenemos en nuestro grupo de amigos y que cada vez que salimos están haciéndose arrumacos como si estuvieran ellos solos, pero ¿qué significa realmente esta expresión? ¿Quiénes son los amantes de Teruel, y que "tontería" hicieron?  En unas líneas les cuento.  La historia de los amantes de Teruel.  La famosa expresión hace referencia al amor apasionado del que hacían gala Doña Isabel de Segura y Don Juan Diego Marcilla en la villa de Teruel, allá por el siglo XIII (la tradición sitúa la historia en 1217), quienes se conocían desde niños, y al llegar a la adolescencia se enamoraron perdidamente uno de otro.  El problema aquí era que Isabel era hija de un rico mercader, quien no deseaba para su hija nada menos

La expresión de la semana: ¿qué significa "cargar con el mochuelo"?

Imagen
 Saludos, queridos lectores. Como buena amante de los animales que soy, me llama la atención todo lo que tenga que ver con ellos, y en el post de esta semana, así como en semanas anteriores, también va a haber un animal por medio: esta vez de verdad, lo prometo. ¿Escucharon ustedes alguna vez la expresión "cargar alguien con el mochuelo"? ¿no? Pues sigan leyendo, que ahora mismo les muestro.  ¿De dónde viene esta expresión? Según la RAE, cargar con el mochuelo es hacerse cargo de un asunto complejo en contra de nuestra propia voluntad, es similar a la expresión "cargar con el muerto".  Su origen es impreciso, pero la cultura popular afirma que se debe a una discusión que tuvieron un par de viajantes de origen distinto (algunas fuentes dicen que gallego y andaluz, otras que uno de ellos era argentino...). La cuestión es que se retiraron a una posada a descansar, y al pedir la cena solo había un mochuelo y una perdiz, pero de todos modos las pidieron para comer. Media

¿Qué sabemos hasta ahora de la viruela del mono?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Antes de empezar con el post de esta semana, me gustaría pedir disculpas. La semana pasada publiqué un post de salud que hablaba sobre el virus de Marburg (pueden consultar en el enlace anterior el susodicho post). He recibido bastantes quejas, comentarios y reacciones negativas a este post a través de mi cuenta oficial de Facebook. Me gustaría aclarar que el contenido que yo publico en Curiosity es de mero carácter informativo: al igual que muchos creadores de contenido, me limito a recoger información de diversas fuentes, lo más fiables posibles, lo sintetizo y redacto lo aprendido con mis propias palabras. Si alguien alberga alguna duda acerca de las fuentes que utilizo, por favor, que me consulte, además, siempre dejo los enlaces a las fuentes consultadas al final de cada post, porque todas aquellas fuentes que consulté también se merecen su crédito, y porque también ustedes merecen estar informados.  En ningún momento mi intención ha sido movilizar mas

La expresión de la semana: ¿de dónde sale aquello de "montar alguien un pollo"?

Imagen
 Todos conocemos a ese niño o niña que está acostumbrado a salirse siempre con la suya, y que en el momento en que se le niega algún capricho, "monta un pollo", dando igual si es en casa o en el sitio más público posible.  ¿De dónde viene esta llamativa expresión, y por qué se asocia a un enfado repentino y caprichoso? ¡Vamos a verlo!  El origen de la expresión "montar un pollo" La expresión original deriva de la palabra "poyo". Esta palabra, a su vez, deriva del latín podium , y hace referencia a una especie de banco de piedra o podio desmontable sobre el cual se alzaban los oradores en plazas abarrotadas de gente, para debatir sobre temáticas variadas, como la política o la religión. El hecho de estar alzados con respecto al suelo hacía que el resto de los presentes les prestaran más atención, y debido a la propia naturaleza controvertida de aquello sobre lo que se debatía, las riñas y peleas eran comunes.  Este tipo de poyos fueron muy comunes a lo larg

¿Qué es el virus de Marburg?

Imagen
Buenos días, queridos lectores de Curiosity. Revisando mis posts, me he dado cuenta de que aún no había subido nada relacionado con la salud. ¿Qué les parece si le dedicamos a esta temática el post de hoy? Hace algunas semanas, escuché en el noticiario que hablaban de un nuevo virus, el virus de Marburg, y naturalmente, después de todo lo pasado con la pandemia de Covid (un virus que sigue ahí, aunque ya no llevemos las mascarillas), me suscitó curiosidad, así como la primera vez que se habló de la viruela del mono (hablaré sobre ella en otro post). Acompáñenme; descubriremos juntos que es eso del virus de Marburg y si debemos alarmarnos. ¿Qué es el virus de Marburg? El virus de Marburg, como el Ébola, es una enfermedad hemorrágica grave muy contagiosa de la familia de los Filovirus, y aunque no es el mismo filovirus que produce el Ébola, sintomáticamente son muy parecidas, aunque el Ébola es ligeramente más contagiosa. Se establece que su hospedador natural el el murciélago de la fru