Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

¿Por qué a veces algo es tan sumamente adorable que nos produce apretujarlo?

Imagen
Saludos, queridos lectores. ¿No les ha pasado alguna vez que han visto algún cachorro o bebé que se veía tan tierno que hasta les ha dado ganas de apretarlo hasta que se quejara? ¿A qué se debe este fenómeno?, ¿puede pasarle a todo el mundo?  ¡Vamos a verlo! La ciencia detrás de este fenómeno Según diversos estudios científicos realizados con imágenes de diferentes animales de diversas edades y papel de burbujas, las personas expuestas a imágenes "adorables" (cachorritos haciendo monadas y similar) apretaban con más frecuencia el papel de burbujas que aquellas que no estaban expuestas a estas imágenes. Asímismo, se manifestaban como con una necesidad irrefrenable de achuchar, pellizcar o morder a los sujetos de las imágenes, pero sin hacerles daño.  Hasta aquí, parece que estamos hablando de algún tipo de enfermedad mental, pero, ¿y si les dijera que todo forma parte de un mecanismo natural para regular nuestras emociones? En otros artículos (pueden consultarlo aquí ), hablá

La expresión de la semana: ¿de dónde sale mandar a alguien a que le den morcilla?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Seguro que más de uno de nosotros, especialmente mientras éramos pequeños y evitábamos el uso de las palabrotas por temor a la regañina de nuestros padres, hemos mandado a que le den morcilla a alguien que nos estaba molestando, pero, si bien sabemos el significado de esta expresión, ¿de dónde surge exactamente? Pues bien, ¡vamos a verlo! Las epidemias como origen de esta expresión.   Antiguamente, allá por el último tercio del siglo XIX, se produjo una combinación peligrosa en las ciudades: estaban, algunas de ellas, como Madrid, muy pobladas, pero la mayor parte de las calles se encontaraban en un estado insalubre. Debido a esto, y a la proliferación de animales callejeros o abandonados, eran comunes enfermedades como la rabia, que utilizaban como vectores, precisamente, a estos animales.  En un intento de controlar estos brotes, la población esparcía por la calle trozos de morcilla a las que se le había inyectado previamente un veneno, como la estricnina,

¿Por qué nos resultan tan adorables los vídeos de gatitos?

Imagen
Saludos, queridos lectores. ¿Seré yo la única persona capaz de observar vídeos de gatitos haciendo monadas durante horas sin aburrirme en lo absoluto? ¿A qué se debe que se vean tan adorables las crías de animales, más allá de filtros o la calidad de la grabación? Pues bien, parece que han surgido diferentes teorías tratando de darle una explicación a este fenómeno. ¡Vamos a verlo! Gatitos siendo monos. Los gatos, y en especial las crías, son unos animales que, por su propia fisionomía, tienen unos ojos muy grandes en comparación con el tamaño de su cabeza, de forma más o menos redondeada, en lo que parece compartir rasgos con los bebés humanos. Otro detalle en común con estos es que su maullido, que los ejemplares adultos domésticos mantienen en exclusiva para comunicarse con nosotros, tienen una frecuencia similar al llanto de los bebés humanos. Así pues, es normal que ante estos estímulos el cerebro humano reaccione de forma casi imperceptible liberando oxitocina , la conocida como

La expresión de la semana: ¿por qué cuando no queremos hacer algo decimos que lo va a hacer Rita la cantaora?

Imagen
Saludos, queridos lectores. ¿Alguna vez les cuadró que le mandaron hacer alguna tarea especialmente larga o tediosa, y se les vino a la mente la expresión "lo va a hacer Rita la cantaora"? ¿Quién debió de ser aquella mujer dispuesta a hacer de todo, y por qué habría de hacerlo? ¡Vamos a verlo! La persona detrás de la expresión.  Rita la cantaora (1859-1937) fue una famosa artista jerezana que cantaba en los cafés de Madrid desde muy joven, dando espectáculos flamencos junto con otros compañeros de profesión, algunos de conocido renombre, como Juana la Macarrona o Las Borriqueras. Al contrario que sus compañeros, era tan grande su pasión por su trabajo, que a veces lo hacía por muy poco dinero e incluso gratis. Hay quien dice que ellos mismos, por envidia quizá, cuando las condiciones de pago no les satisfacían, decían "eso lo va a hacer Rita la cantaora" o bien "que lo haga Rita" A pesar de la fama que alcanzó gracias a esta expresión, vivió en Carabanchel

¿De qué están hechas las bolsas de gel de frío- calor?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Todos hemos tenido alguna vez un golpe, o caída, o simplemente algún dolor de estos insistentes, como el de cabeza o el menstrual, y seguro que al menos una vez en nuestra vida hemos usado una bolsa de gel de frío calor. Pero, ¿alguna vez se preguntaron de qué están hechas? Y, ¿sabían que se pueden hacer bolsas de "gel " caseras? ¡Vamos a verlo! El gel de las bolsas.  Dependiendo de si el punto de congelación de este gel está en 0 ºC o por debajo de esta temperatura, la combinación de ingredientes cambia, pero en general se trata de colorantes , para darle un aspecto más vistoso, sales minerales (mismamente el cloruro sódico, hidroxietilcelulosa, poliacrilato de sodio o sílice recubierto de vinilo) que ayudan a transmitir la temperatura del gel al cuerpo y permiten que el gel sea maleable incluso al sacarlo del congelador; también suelen llevar conservantes y otros componentes como el agua o la glicerina .  Lo que se busca es obtener un producto

La expresión de la semana: ¿qué significa "ir a lo comando"?

Imagen
Saludos, queridos lectores. En el post de hoy les traigo una expresión que no se escucha todos los días: ir a lo comando. ¿Conocían ya esta expresión? A mí me llama mucho la atención precisamente por el poco uso que se le da, al menos en mi entorno. ¿Quieren saber de dónde sale? ¡Vamos a verlo! El origen de la expresión   El motivo por el que nació esta expresión es algo incierto, pero diversas investigaciones apuntan a que surgió  a mediados del siglo XX a raíz de la guerra entre Estados Unidos y Corea, o bien pudo haber sido contra Vietnam. La climatología allí, muy húmeda y calurosa, parece ser que causó que se recomendara a los comandos allí destinados prescindir de ropa interior, con el fin de prevenir rozaduras, erupciones e infecciones. Otras investigaciones apuntan a que simplemente los macutos eran demasiado pequeños como para poder llevar todo, con lo que los comandos, finalmente, prescindían de lo menos importante.  Es una traducción directa de la expresión inglesa going com

¿Por qué el día de la mujer se celebra el 8 de marzo?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Ayer, 8 de marzo, se celebró el día de la mujer trabajadora, y aunque, al menos yo, pienso que sería algo digno de celebrar todos los días, ¿por qué en concreto se eligió el 8 de marzo para conmemorarlo? ¡Vamos a verlo! El origen del 8 de marzo. En realidad, no hay un motivo concreto que desencadenara que el 8 de marzo fuera oficialmente reconocido como el día de la mujer, lo cual no pasó, precisamente, hasta el 8 de marzo de 1975, aunque sí que hubo un importante acontecimiento en la historia que pudo ayudar a tomar la decisión. El 8 de marzo de 1875, varios centenares de trabajadoras de la fábrica textil de Nueva York se manifestaron, reclamando una mejora de sus condiciones laborales, ya que, si bien hombres y mujeres vivían explotados, eran las mujeres quienes más sufrían, llegando a cobrar incluso menos de la mitad que sus compañeros hombres por el mismo trabajo. La policía apareció para disolver la protesta mediante una dura represión que causó 120 mue

La expresión de la semana: ¿qué significa "poner a parir" a alguien?

Imagen
Saludos, queridos lectores. Hace algún tiempo uno de mis lectores me sugirió una expresión muy interesante que seguro que la hemos usado todos alguna vez, pero de la que muy pocos conocemos el origen: poner a parir a alguien. Si bien muchos de nosotros ya sabemos a qué nos referimos con esto (y tristemente algunos mejor que otros), ¿qué hay de su origen? ¿Quieren descubrirlo conmigo? Pues, ¡vamos a verlo! Esparta es la clave. La expresión, según recoge la RAE, hace referencia al hecho de criticar, insultar o sacar los trapos sucios de alguien. Esto es así porque en la antigua Esparta, cuando las embarazadas superaban los 9 meses de gestación, solían visitarles sus amigas y allegadas, quienes se dedicaban a criticarla, insultarla y a echarle en cara todos los trapos sucios guardados durante la gestación para no perjudicar al bebé. Con esto se buscaba inducir el parto, además, se creía que si el bebé era varón era muy beneficioso para él nacer en un ambiente de hostilidad, lo que lo prep

¿Por qué las botellas de vino suelen ser de 75 cl?

Imagen
 Saludos, queridos lectores. Hay una cosa muy curiosa, y es que es algo que, incluso si no bebemos alcohol habitualmente, probablemente no nos ha pasado desapercibido el hecho de que, en la sección de vinos, todas las botellas son de 75 cl. ¿Por qué no las hacen directamente de un litro, no sería más cómodo de calcular así, al ser un número acabado en 0? Pues, parece ser que, según el origen de esta costumbre, no, no sería más fácil.  ¡Vamos a verlo! La capacidad de las botellas de vino. Lo cierto es que sí hay diversos tamaños de botellas , que van desde 0,187 L hasta los 30 L, pero el tamaño que todos conocemos y el que solemos ver en los supermercados es el de 0,75 L. Esto es así porque cuando se comerciaba el vino con los ingleses, estos tenían un sistema métrico diferente: el galón imperial, equivalente a 4,54 L . Para simplificar los cálculos, se estandarizó que los barriles de vino que se llevaban fueran de 225 L, unos 50 galones, lo que equivalía a 300 botellas completas de 0,7

La expresión de la semana: ¿qué es "estar sin blanca"?

Imagen
 Saludos, queridos lectores. Probablemente ya hayan usado ustedes más de una vez la expresión "estar sin blanca" para dar a entender que no se tenía dinero en ese momento, pero, ¿cuál es el origen de esta expresión? ¡Vamos a verlo! ¿Qué es una blanca? La blanca, o Blanca del Agnus Dei, como se le llamó entonces por la imagen del Cordero de Dios representada en una de sus caras, fue una moneda de vellón, una aleacción de plata y cobre, que se acuñó en 1386 cuando la creó Juan I de Castilla para pagar una deuda contraida con el Duque de Lancaster. Cuando entró en funcionamiento, equivalía a un maravedí, pero a medida que fue pasando el tiempo, se fue devaluando y su aleacción fue abaratándose hasta estar completamente heche de cobre y tener un valor ridículamente bajo.  Quien ni siquiera tenía una blanca, es por que estaba en la peor de las miserias, por eso llegó así esta expresión hasta nuestros días, aunque muchos de los jóvenes que las usan no sepan su origen.  ¿Les resultó